Pere

Estupinyà

.com

  • El cazador de cerebros
  • Conferencias
  • Consultoría
  • Libros
  • Medios
  • Bio
  • Contacto
  • Blog

Primer Hackaton de Periodismo Científico

4 de octubre de 2014

Por rh_admin

Un encuentro para desarrollar proyectos de periodismo científico en América Latina… y repartir $20.000 USD!!!

(Información detallada, aquí. Por favor compartid con quienes creáis puedan estar interesados en participar)

logo final_webHe participado en bastantes encuentros de “mejora del periodismo científico”, especialmente en América Latina, y siempre he terminado pensando que hablamos mucho y hacemos poco.

Mostramos ejemplos interesantes, compartimos experiencias, nos quejamos, debatimos, nos mezclamos, poco a poco empezamos a discutir ideas y proyectos conjuntos… y cuando la cosa se pone más interesante…. se termina el encuentro, cada uno vuelve a sus exigentes trabajos, y nos reunimos al cabo de unos meses para volver a empezar de cero. Y sin haber afrontado el tema tabú de la financiación.

Por eso, cuando el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) me pidió diseñar un encuentro de mejora del periodismo científico y de innovación, les dije “ok, pero vamos a hacer algo diferente. Vamos a hacer un hackaton de periodismo científico”.

En realidad un hackaton es una metodología de trabajo: personas que aterrizan con ideas, se juntan en grupos, trabajan a destajo durante un par de días, al final presentan sus proyectos, y en muchas ocasiones, un jurado les premia económicamente para que empiecen a implantarlos.

Eso es lo que haremos el 3 y 4 de diciembre en la Universidad de Guadalajara (México), bajo la organización del BID, con expertos invitados y comunicadores de la región que apliquéis a través de este formulario.

Yo conduciré el hackaton en todo momento. Pero lo verdaderamente más importante: El BID se ha comprometido a repartir un máximo de $20.000 USD entre el/los proyectos que más impacto puedan tener, y a intentar apoyar en su continuidad. Este espíritu constructivo y de apoyo económico creo es lo que marca una gran diferencia respecto otros eventos.

La idea es clara: Aprenderemos dialogando con los conferenciantes, tendremos sesiones de trabajo y coaches que nos ayudarán a transformar ideas en proyectos, y algunos de vosotros saldréis con un dinerito para empezar a desarrollarlos aunque sea en fase piloto. Es un experimento; veremos cómo sale. Pero aunque sea un caos -que no creo- merecerá la pena. Y si sirve para arrancar un par de iniciativa innovadoras; éxito!

Si sois comunicadores científicos latinoamericanos con ideas, espíritu emprendedor, y ganas de visitar Guadalajara justo en plena Feria del Libro (tendremos pases), aquí encontraréis más info y el formulario para aplicar. El BID cubrirá viaje y estancia de los seleccionados.

Por favor, compartid en vuestras redes y con personas e instituciones que creáis puedan estar interesadas en participar. Saludos!

Compartir:Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email to someone
email
ArtículosBlog de Pere
Pere Estupinyà .com

Comunicador científico,
escritor, speaker

pere@perestupinya.com
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando el botón "Configurar"
ConfigurarACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Información sobre cookies

Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. Asimismo, puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic Aqui
Necesarias
Siempre activado

Las cookies técnicas son esenciales para que te puedas mover por la Plataforma y usar sus funciones. De manera general, estas cookies habilitan las diferentes funciones de la Plataforma, hacen que tu navegación sea más segura o aportan funcionalidades que son previamente solicitadas por ti. Al ser necesarias para el funcionamiento del sitio, estas cookies por defecto estarán activadas y no podrán denegarse. Se pueden utilizar cookies necesarias para guardar tu selección de las cookies en nuestro configurador, estabilizar tu navegación o hacerla más segura.

No Necesarias

Estas Cookies permiten realizar un seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de Cookies se utiliza en la medición de la actividad de la Plataforma con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Puedes aceptar o rechazar la instalación de estas Cookies.

GUARDAR Y ACEPTAR