El cazador de cerebros
El nuevo programa de divulgación científica de TVE
Los sábados a las 19:55 h en La 2
Entraremos al quirófano para ver una operación de cerebro y viajaremos a Nueva York para conversar con Rafa Yuste sobre este enramado de 87.000 millones de neuronas. Y junto a magos y psicólogos descubriremos que nuestro cerebro se inventa lo que le conviene.
#ElCazadorDeCerebros 4: El cerebro humano late
A principios de enero una amiga de Nueva York vino de visita a Barcelona y organizó una cena con varios conocidos. Entre ellos estaba Jana Climent, una neurocientífica que hizo su postdoc en el prestigioso hospital Mount Sinai de Nueva York, y que cuando le pregunté qué hacía ahora me explicó algo como: «Utilizo una … Sigue leyendo
Leer →El año pasado Pere pasó una temporada en Ecuador,
donde grabó los episodios de El ladrón de cerebros en Ecuador que ahora pueden verse aquí:
El ladrón de cerebros en Ecuador

Making of de «El ladrón de cerebros por Ecuador»
Making of rodado y editado por Salva Viñets de Minifilms SL.
El ladrón de cerebros por Ecuador consta de 13 capítulos de divulgación científica con investigadores ecuatorianos. Es un programa financiado por el Ministerio de Conocimiento y Talento Humano, con una producción mixta de profesionales ecuatorianos en el rodaje y españoles en la edición, montaje y posproducción.
Tuve la suerte y gran honor de ser el presentador y director de contenidos, y poder viajar por este maravilloso y bio-etno-geo-megadiverso país, desde el amazonas a las galápagos, subir a glaciares, entrar en calderas de volcanes, visitar restos arqueológicos, y comprobar la gran apuesta que Ecuador está realizando por la educación y la innovación como motores de su desarrollo.